Los pulgones

Con la llegada de la primavera, el calor y demás, las en las plantas empiezan a ser un quebradero de cabeza para muchos porque con ello la planta sufre y puede enfermar, algo que, después de pasar el invierno y haberla cuidado y protegido, no hace gracia a nadie.

Una de las plagas que puedes tener es la de los . Para que los conozcas te diré que los pulgones suelen medir unos 3 milímetros y sobre todo van a los brotes de las plantas (a los más verdes y blandos). Se suele advertir de su presencia porque aparecen en las hojas unas manchas amarillentas cubiertas de una capa, como si fuera polvo traslúcido.

Qué hacen los pulgones

Los pulgones suelen actuar rápido pues lo que buscan de las plantas es la savia de las hojas. Al dejarla sin ella las plantas comienzan a debilitarse de ahí que las hojas vayan perdiendo el color, como si les hubiera llegado el otoño de nuevo y eso actúa también en la propia fotosíntesis ya que es un elemento imprescindible de esta.

Tratamientos

Muchos piensan que con echar agua a la planta es suficiente pero en realidad los pulgones son resistentes y no te va a servir de mucho echar solo agua, al menos no para lo que quieres, hasta sería perjudicial. Pero si en lugar de agua echaras agua con unas gotas de lejía la cosa cambia.

No sería regarla con ella sino mojar las hojas de la planta con ese agua con lejía para que el olor de la misma expulse los pulgones.

Otro tratamiento natural y casero es usar jabón y extenderlo por las hojas. Creará una película especial que los pulgones detestan y con eso te librarás de ellos.

Por supuesto, también hay tratamientos en forma de productos que puedes encontrar en las tiendas especializadas.

Comparte este artículo

One Comment - Deja un comentario

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!