Hace no demasiado tiempo se han hecho públicos los resultados de una investigación acerca de si las plantas pueden sentir dolor cuando son cortadas o arrancadas. Los resultados son bastante sorprendentes tal como vais a ver en este artículo.
El resultado de las investigaciones
Los científicos revelaron que hay algo muy curioso en relación a la forma de comunicarse que tienen las plantas. Un claro ejemplo lo encuentran en el olor a césped cortado, algo que muchas personas consideran un olor muy agradable, pero que es una forma de hablar y de quejarse.
La planta libera gases para protegerse de los cortes y los investigadores aseguran que podría ser el llanto de la planta cuando se le produce un corte o se corta entera, independientemente de la especie que sea, aunque nosotros lo notemos más con el césped.
Esta investigación fue llevada a cabo por el Instituto de Física Aplicada de la Universidad de Bonn, en Alemania. Definitivamente, los investigadores lo tienen muy claro, las plantas reaccionan cuando se cortan o se hieren de alguna forma.
El olor a césped cortado es una señal de auxilio
Revelan que el olor a césped cortado es como una petición de auxilio y la planta quiere que algún otro ser vivo pueda salvarla de su sufrimiento. Tal como aparece en varias publicaciones científicas y relacionadas con la botánica y la biología, «Investigadores identificaron ondas sonoras producidas por plantas que liberan gases cuando se cortan o se hieren».
Aunque se puede percibir por el oído humano, las voces de las plantas revelan que los pepinos «gritan» cuando están enfermos y también las flores cuando se caen sus hojas. A pesar de ello, hay que recordar que las plantas no tienen un sistema nervioso central que pueda controlar el estímulo. Únicamente disparan ese mecanismo como una señal de estrés o como petición de ayuda.
Pingback: La evolución de las raíces - www.plantasyjardines.es