Xerojardinería, ¿qué es?

De los muchos que puedes aprender de jardinería, la xerojardinería es uno de ellos. Se trata de una serie de principios o reglas que rigen los pasos para poder montar un jardín y que éste quede completa y totalmente operativo ahorrando tiempo, dinero y demás elementos importantes para el jardín y para ti misma.

Las reglas son las siguientes:

1. Planificar. Se trata de, antes de ponerse manos a la obra, saber cómo va a ser el jardín. Hay que tener en cuenta todo lo positivo y lo negativo del lugar donde se va a colocar el jardín y saber qué se va a necesitar en todo momento. Esto se suele realizar en papel de tal modo que se tiene un documento visible para ello.

2. Mejorar la tierra. Es algo que pocos hacemos, analizar la tierra para saber si las plantas van a estar bien o no. Como sabes, algunas plantas necesitan una tierra más ácida o menos ácida, con unas condiciones u otras. Si eso no lo tenemos en cuenta las plantas no crecerán bien.

A la hora de mejorar la tierra puedes usar abono mezclándolo con la misma de tal forma que le demos un mejor drenaje y humedad al terreno.

3. Dónde colocar el césped. Es importante porque a lo mejor no queremos que todo el suelo sea de césped. Por eso es mejor colocarlo sólo donde lo quieras, no en todas partes.

4. Elegir las plantas. En base a la planificación hecha, y a cómo se ha tratado la tierra, así podremos utilizar una planta u otra.

En xerojardinería se suelen usar plantas que resistan bien la sequía para el jardín. Sin embargo, también se pueden usar las que requieran mucha agua. Eso has de organizarlo bien para tener distintas zonas en tu jardín, unas para regarlas mucho, otras para no regarlas casi.

5. Mantenimiento. Porque todo ha de revisarse para saber que está en buen estado.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!