Trasplantar plantas

Una de las tareas que te puedes plantear estos días, porque ya es hora y porque el calor está empezando a asentarse, es la de trasplantar tus plantas a un tiesto más grande.

Normalmente se hace debido a que las raíces sobresalen de la maceta por debajo, justo por el agujero que las macetas tienen para poder absorber el agua por esa zona. También algunas veces las raíces salen por arriba, en la base, porque la maceta se ha quedado tan pequeña que no puede albergarla entera.

Pero, ¿sabes cómo trasplantar bien una planta?

Pasos para trasplantar

Los suelen darse cada 1-2 años en las plantas cuando se les notan cambios en su comportamiento (por ejemplo que deje de crecer). También has de tener en cuenta que la tierra que tienen no es una tierra que puedan usar para siempre porque se va secando y deja de darle los nutrientes que necesita. Por eso también se aprovecha en los .

El primer paso sería preparar la nueva maceta que vas a usar, mirar que no está rota, que tiene un orificio en la parte de abajo para que pueda salir el agua de exceso. Una vez tienes eso listo has de tener también a mano tierra nueva.

Lo siguiente sería sacar la planta de la maceta. Te recomiendo que pongas una manta o algo para que la tierra caiga sobre ella y no tengas después que andar recogiéndola. Además, también te comento que si puedes quitarle parte de esa tierra será mejor porque lo que tratas es de darle más vitalidad con nueva tierra así que la antigua no te sirve.

Ten cuidado con las raíces. Coloca la planta en la maceta nueva (con una base de tierra ya) y empieza a echarle tierra para cubrirla y fijarla a la maceta.

Lo último sería echarle agua para humedecer toda la tierra y a poder ser no sacarla al sol hasta después de 2-3 días para que se adapte al cambio.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!