Transplantar bonsais

bonsai

Ahora que llega el frío hay muchos que se dedican, durante los meses de octubre y noviembre, a cambiar las plantas de macetas, o bien, en nuestro caso, a cambiar .

Los bonsais necesitan ser transplantados cada 2-3 años para que así también les renovemos la tierra. Yo el primer transplante serio que hice lo llevé a cabo hace 3 años, en el cual llegué a cortar parte de las raíces del bonsai, algo que hay que hacer cada poco tiempo, para que éste engorde más en el tronco y crezca un poco más a lo ancho, y no a lo largo.

Este proceso es muy delicado así que quiero dejarte algunos consejos.

  • Ten preparado todo lo que vayas a necesitar: macetas, tierra, tijeras, etc.
  • Cuando saques el bonsai del tiesto intenta quitarle alguna tierra que tenga porque se trata de ir renovándola.
  • A continuación tocará cortar un poco las raíces. De éstas has de saber que una es la raíz madre (la que nunca debes tocar) que será la más gruesa. Puedes cortar un poco el resto pero nunca esa.
  • Hecho esto queda ponerlo todo en el nuevo tiesto y rellenar con tierra. Has de saber que esto puede provocar que el bonsai se marchite un poco pero, si se hace bien, revivirá de nuevo.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!