Proteger de heladas

Si, ya se que la mayoría de las plantas del jardín, por no decir todas, en estos momentos es posible que se encuentren ya . Pero eso no quiere decir que no podamos hacer nada, al contrario, sí que podemos hacer algo y es que el problema no vaya a mayores.

Cuando vemos que una planta se ha helado pensamos: «bueno, a ver si con la primavera resucita». Pero no, lo cierto es que podemos ayudarla un poco más, no quedarnos mirando. Y eso es lo que hoy quiero comentarte.

Las no se puede hacer mucho. Sabes que puede seguir viva dentro, en el tronco o troncos pero las hojas y ramas están heladas y, salvo que eso le impida hacer la fotosíntesis, en principio no debería provocar mucho problema.

Ahora bien, que esté helada no significa que, si vuelve a helar, no sufra más. Puede hacerlo y puede ser lo que haga que la perdamos para siempre si no le ponemos remedio.

Este remedio puede venir, principalmente, por proteger las raíces. Es la parte más importante de la planta así que si las cubrimos con piedras, abono o gravilla o cualquier material que mantenga el calor que puede tener la tierra nos lo agradecerá. Puedes incluso coger una bolsa y meter la maceta en ella atándola a la altura del tronco, de tal forma que creas un efecto invernadero en la misma.

También las ramas y hojas puedes protegerlas de ese modo por las noches pero por la mañana has de quitarlo o el sol les puede afectar.

Eso sí, no te olvides de regarlas porque también las plantas en los meses fríos necesitan agua (pero no riegues si la temperatura es muy baja y pueda congelarse el agua antes de que la absorban).

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!