La ciencia no tiene constancia de organismos que una vez muertos tengan la capacidad de volver a la vida, pero esto es posible en algunas clases de plantas, o al menos algo muy parecido. Se sabe que hay algunas plantas que tienen la capacidad de secarse hasta parecer muertas cuando están pasando por una carencia prolongada de agua y «resucitan» cuando vuelven a tener agua.
Plantas que se adaptan a cualquier entorno
Hace poco ha sido publicado el genoma de una de las plantas que tiene esta curiosa capacidad. Puede parecer algo extraño pero está demostrado que hay más de 100 familias de plantas que tienen la capacidad de perder hasta el 95% de su agua y parecer muertas al estar secas, pero cuando se les riega, en pocas horas pueden recuperarse y se vuelven verdes de nuevo.
La revista Nature Plants ha publicado el genoma de la especie sudafricana Xerophyta viscosa, en el que también se presentó un análisis pormenorizado de los mecanismos que utiliza esta planta para poder sobrevivir a la desecación.
Los investigadores han revelado que se trata de una especie relacionada con los cereales, algo que interesa mucho conocer para así poder tener variedades más resistentes a la sequía en elación con el cambio climático.
En el desarrollo de la investigación, los científicos descubrieron que hay una familia de genes específicos que intervienen para poder detener las funciones básicas de la planta, como por ejemplo la fotosíntesis, y preparar las células para poder resistir con una ausencia casi total de agua, dejándola prácticamente en stand by.
Debido a que las plantas no cuentan con sistemas para poder controlar su temperatura y tampoco pueden moverse, algunas especies han desarrollado este sistema que ha sorprendido a la comunidad científica y sobre la que se abrirán más líneas de investigación.