Plantas navideñas: Cactus de Navidad

Ahora que se acerca la Navidad sabes que, la flor de Pascua, es una de  las plantas más comercializadas y comunes que puedes encontrarte en las tiendas y, de hecho, casi todos acabamos comprando en esta época alguna maceta aunque tengamos la de años anteriores (otras veces esas macetas no nos duran y acaban muriendo).

Sin embargo, desde hace unos años esta maceta no es la única en aparecer en las tiendas sino que también ha dejado paso a otro tipo de plantas y, una de ellas, es el de Navidad, una planta algo complicada de tener porque requiere unos cuidados específicos pero muy vistosa y acorde con la época y colores navideños.

El es originario de Brasil y le cuesta un poco adaptarse al clima en España porque para él es demasiado frío. Algunas veces lo mejor es tenerlo dentro de casa y alejado de las calefacciones para que no le afecte. Tampoco en verano es recomendable que su temperatura se eleve mucho porque le afecta igual.

Cuando yo compré uno me dijeron que debía estar al aire libre y si, debe estarlo, pero cuando en la zona donde vivimos es demasiado fría corremos peligro de que el cactus se hiele o algo peor y por eso en invierno suelo conservarlo dentro, al menos mientras puedes con él porque crece y suele ser difícil trasladarlo después.

Lo más característico de esta planta son las flores en color rosa o rojo oscuro llamativas y de unos 10 centímetros de media (quizás un poco menos).

Cuidados del Cactus de Navidad

El cactus requiere, como te hemos dicho, una temperatura media pues no tolera en invierno el frío (y porque los capullos de las flores se podrían helar y quedarte sin flores). Su posición será al sol y en el exterior.

En cuanto al riego éste le gusta pero no demasiado. Es una de las plantas que, con regarla cada 15 días en invierno, y cada 5 en verano, tiene suficiente (salvo que veas que necesita más).

Esta planta tiene un tiempo de vida largo de 15-20 años por lo que, cada 2-3 años, has de trasplantarlo y cambiarle la tierra para que siempre esté sano.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!