Plantas anegadas

En España estamos viviendo ahora mismo un temporal de agua bastante intenso que hace daño a las plantas en mayor o menor medida. Por ejemplo en mi pueblo anoche fue una noche de mucho viento volcando macetas, rompiendo otras, sacándolas incluso de su tiesto y claro, eso para las plantas es un nivel de estrés muy importante que puede llegar a peligrar el estado de salud de la planta.

No solo eso, también hemos de tener en cuenta que las plantas no deben recibir demasiado agua y, cuando llueve de forma intensa, sabemos que las plantas no pueden absorber todo el agua y dejan de tomarla pero, si no hay un buen drenaje o una forma de que el agua se elimine, lo que hace es llevarse consigo la tierra y, con ella, también se lleva por delante otros nutrientes dejando las raíces tan embalsamadas en agua que pueden pudrirse fácilmente y hacer que la planta muera.

Para evitar esto normalmente se realizan, bien de forma casera o con algunos instrumentos, una serie de caminos por los cuales el agua pueda alejarse de la planta lo más posible para no anegarla en ella y tener así una vía de respiración. Es cierto que,si llueve mucho, esto es inútil porque no nos sirve de nada, pero al menos intentamos ayudarle de algún modo.

Si se produce en macetas lo mejor que puedes hacer es quitarle el agua sobrante y dejarla en una zona protegida de la lluvia ya que no es necesario más. Hay que eliminar el exceso y eso saldrá a través del fondo de la maceta. Ésta no deberemos regarla hasta que la tierra no esté totalmente sea y, si vemos que no tira agua, con una pajta o algo parecido haremos pequeños agujeros intentando llegar al del fondo para abrirlo y que deje salir el agua.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!