Mucha gente cree que se trata de un arbusto al escuchar su nombre, pero realmente el Laurel Cerezo es un árbol que puede llegar a medir hasta seis metros de alto, hay que tener en cuenta no se trata de un laurel, sino de una rosácea (Prunus laurocerasus).
El Laurel Cerezo tiene sus orígenes en Asia y en las zonas de clima templado de Europa se suele utilizar en los setos por ser muy decorativo. En primavera se pueden ver cómo florecen en él unas flores pequeñas, mientras que por estas fechas, en otoño, comienzan a madurar sus frutos de color púrpura o marrón, muy similares a las cerezas que se agrupan en rácimos, aunque ¡cuidado! ¡sus frutos no son comestibles! ¡son tóxicos!.
Laurel Cerezo, cuidados
La fecha ideal para cultivar el Laurel Cerezo es en primavera o en otoño. No importa el suelo donde lo plantemos ya que los admite todos, siempre que éste no sea demasiado calizo. Eso sí, el lugar donde se plante debe recibir la luz del sol de forma directa. Durante los primeros años de su plantación es recomendable regarlo según notemos sequedad en la tierra. Por otro lado, deberemos tener cuidado de no excedernos con las podas, pues si nos pasamos, corremos el riesgo de que, con el tiempo se pierda follaje.