El heléboro, también conocido como rosa de navidad es una planta alpina que pertenece a la familia de las Ranunculáceas.
Se trata de una planta perenne originaria de las zonas montañosas de Europa y Asia, donde es capaz de crecer y florecer en climas muy frías.
El heléboro es una hierba que suele crecer en macizos al aire libre. Parte de un rizoma del que brotan tallos de unos 50 cm de altura, con hojas palmeadas, compuestas por 7 o 9 foliolos ovalados y coriáceos de color verde oscuro.
Durante todo el invierno, el heléboro produce flores. Unas flores solitarias y grandes, formadas por cinco sépalos y con una corola con cinco pétalos, donde destaca el cáliz lleno de estambres de color amarillo. Suelen ser de color blanco, aunque hay ejemplares rosados y de color lila.
Los heléboros crecen en suelos calizos, a temperaturas mínimas, por lo que soportan la nieve y las heladas. Necesitan mucha luz, y florecen mejor si reciben bastante luz del sol, aunque se adaptan a espacios en semisombra. Prefieren terrenos húmedos y bien drenados, aunque consiguen aguantar sin riego bastante tiempo.
Se las conoce popularmente como rosas de navidad por una antigua leyenda que cuenta cómo una niña, lloraba por no haber tenido ningún regalo en Navidad, y mientras se lamentaba ante Dios, de sus lágrimas brotaron estas preciosas flores.
Se reproducen por semillas o mediante división de rizomas.
Pingback: Plantas y flores que crecen aún con frío - www.plantasyjardines.es