Epoca de abonado

Con la bajada de temperaturas y las lluvias que se acercan, o ya están aquí, son muchos los que, si tienen un jardín, se dedican estos meses a preparar los árboles para el invierno recubriéndolos contra el frío o bien abonando (que también sirve para proteger las raíces de los árboles pues el abono les aporta calor).

El de los árboles puede ser artificial, es decir, sacos de abono comprados en las tiendas especializadas, o bien abonos naturales que podemos haber hecho nosotros o comprado a otros. Algunos usan el abono de animales porque enriquece mucho más a las plantas.

Este abono es algo complicado de encontrar y normalmente es en los pueblos donde vas a poder dar con él. Huele bastante y es difícil de aplicar si eres un poco escrupuloso pues el abono animal suele estar formado por heces de los animales junto a otros elementos.

La mejor época para aplicar el abono es esta, cuando aún el frío no ha entrado del todo y las lluvias, aunque empiezan a ser intensas, nos dan un poco de respiro. Es recomendable aplicar una buena capa cubriendo por completo las raíces de la planta para protegerlas del frío invierno. Yo no suelo aplastarlo mucho porque apelmazas la tierra con ello pero si riegas un poco puedes ayudarte con la pala para asentar el abono y que éste no se vaya a ir al caerle el agua, ya sea de manguera o de la lluvia.

Si puedes, te recomiendo crear una especie de muro alrededor del árbol para que el abono no se salga (por si llueve demasiado en la zona donde vives). Ese muro puedes crearlo con ladrillos, no hace falta que suba mucho y tampoco hay que cavar profundo pues nadie va a moverlo.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!