Enfermedades de las plantas: Hongos

El buen tiempo parece que ya está llegando y los días tienden a ser algo más calurosos mientras que las noches siguen siendo frías. Mientras que las lluvias parece que no van a hacer su aparición, ya puedes empezar a tratar tu jardín y tus en general de cara a prepararlas para la primavera y el verano que ya se acercan.

El problema del buen tiempo para con las plantas es que con el calor también vienen las preocupaciones de las en las plantas y uno de los enemigos más peligrosos que tenemos es en cuanto a los , peligroso porque éste es capaz de pasarse de una planta a otra mediante esporas arrastradas por el viento o los animales, lo que afectaría a todas tus plantas y no solo al exterior sino que también puede afectar al interior.

Las enfermedades más importantes y también las más comunes que se dan son: Mildiu, roya, Oidio, Fusariosis y verticilosis. Cada una de ellas tiene un tratamiento especial si bien, de carácter general, en las tiendas y centros de jardinería se pueden encontrar productos para prevenir o al menos darle más fortaleza a las plantas.

Los hongos normalmente son producidos porque se pasa de un riego escaso a un riego medio y además las lluvias primaverales hacen que haya mayor riesgo en las plantas de sufrirlos. Si quieres evitarlos te recomendaría que empezaras a usar algún producto para prevenirlas, que no combatirlas puesto que las plantas no creo que tengan ya hongos (si es así tendrás que usar productos para combatirlas y te recomiendo que las separes de las otras plantas para tratar que no haya contagio).

Si aún así se produce, procura estar atenta para salvar la planta y que los hongos cause en mínimo destrozo posible.

Comparte este artículo

2 Comments - Deja un comentario

  1. mis plantas estaban preciosas….son de bulbo
    de pronto…una hoja comenzó a ponerse amarilla….al otro día…..otra hasta que al cambiarles la tierra descubrí unos bichitos que rápidamente desaparecían en la tierra….las hojas no estaban enfermas….solo algunas parecían más débiles y tendían a quebrarse al comenzar el tallo – tenía una selva! ya no me queda casi ninguna – las aparté del resto – gracias

  2. Mis rosales los botones no abren se maltratan antes y como que se secan, ademas las hojas se ponen amarillentas y luego mohosas y negras

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!