Contra el calor las personas solemos protegernos usando ropa más ligera, bañándonos, etc. pero, ¿y las plantas? ¿Cuál es su mecanismo de defensa ante este problema del calor y, en general, el calentamiento del planeta?
Esta es una de los interrogantes que científicos de la Universidad de Salamanca, algunos adscritos al Centro Hispanoluso de Investigaciones Agrarias (CIALE) y al Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto en el que también participa el CSIC) han tratado de dar solución en un estudio.
El estudio ha concluido satisfactoriamente al descubrir el mecanismo que activa las diferentes respuestas de defensa en células vegetales expuestas a situaciones de estrés lumínico, es decir, que son capaces de reaccionar frente a un exceso de luz que podría afectar a sus funciones vitales. En ello actúa el llamado «Oxígeno molecular» que se transforma en una especie reactiva haciendo lo contrario en la planta, es decir, dañando proteínas y lípidos y, por tanto, matando a la planta desde dentro. Cuando eso ocurre la planta reacciona defendiéndose, tanto de ese oxígeno molecular como del calor en sí.
Esto puede ayudar, por ejemplo, en la agricultura, para así poder cultivar productos según la luminosidad y respuesta de la planta como tal.
Vía: Ecoticias
Pingback: Dónde colocar las plantas - www.plantasyjardines.es