Ají: Beneficios de Salud

ajiProcedentes de América Central y del Sur, el es actualmente cultivado en todo el mundo por sus cualidades terapéuticas y para los alimentos. Crece de unos 30-60 cm de altura. Existen diferentes variantes, desde un sabor dulce y sobre todo los de sabores picantes.

Como es una planta tropical, requiere un clima similar con sol, lluvia y humedad relativa.

Acción Farmacológica: antiséptica, vitaminizante (que contiene una gran cantidad de vitamina C y de beta-caroteno), que regula la circulación de la sangre, fortalece el corazón, las arterias y los nervios, tiene una excelente acción elimina dolores y abscesos, es un excelente remedio contra el alcoholismo.

Para un uso interno, la tintura debe tomarse 20-25 gotas (preparado) 30 minutos antes de las comidas principales. El tratamiento se recomienda en flus, resfriados y tos.

Los médicos que conocen bien las propiedades terapéuticas de los chiles (Ají) recomiendan que la mitad de un pimiento picante deba tomarse un día a fin de estimular el sistema nervioso.

En diversos tratamientos cura las infecciones a nivel de la encía y el diente de abscesos, cicatriza viejas heridas, descongestiona y cura el frío.


Nota:

El Ají puede causar a algunas personas irritación estomacal, ulceras intestinales. Dependiendo del organismo de cada persona la reacción variara, de hecho hay personas que la comen pura y no les afecta, si ello ocurriera no están recomendable comer el Ají.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!