Ahorrar agua en las plantas

Las plantas, como sabes, necesitan , unas más que otras por supuesto, pero todas ellas necesitan cierta cantidad para sobrevivir y desarrollarse. Tanto es así que hay que dedicar ciertos días a la semana a regar y ese riego, se quiera o no, suele producir un consumo de que a veces no nos damos cuenta que es excesivo.

Por eso quiero comentarte algunas formas de cuando estés regando. Por ejemplo, si tienes una manguera para regar, al pasar de un sitio a otro el agua cae y se desperdicia, aunque sea una mínima parte. Sin embargo, si compras un accesorio para la manguera que corte el agua cuando vas a pasar de una planta a otra, estarás ahorrando ese agua y de paso también harás que no se llene de agua todo porque el agua no goteará en otros sitios que no sean las plantas.

Otro truco, para las macetas, es regar, en lugar de con manguera, con una regadera. La manguera está bien si, pero has de hacer que el agua corra lentamente ya que, de lo contrario, la tierra se levantará y ensuciarás todo a su alrededor. En cambio, si usas una regadera y las riegas las plantas evitarás salpicaduras grandes y el hecho de encharcar toda la zona de las macetas.

Hablando de encharcar, es posible que, al regarlas, el agua salga por abajo. Si les colocas unos cuencos a cada una de esas macetas el agua quedará ahí y la planta la irá absorbiendo conforme la necesite de tal forma que ahorras más el agua del riego.

Todos estos trucos te servirán para ahorrar un poco de agua que nunca viene mal, sobre todo en los meses de verano que es cuando puedes sufrir cortes de agua.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!