5 especies de orugas de la huerta

Las son uno de los peores enemigos de la huerta

Todavía es momento de que muchas huertas estén a rebosar, pero las orugas también acuden al festín.

Hacen su propia colecta y pueden devorar con avidez, echando a perder plantas enteras cuando se convierten en plaga.

Con el tiempo, se convertirán en polillas o típicas mariposas nocturnas. En su forma de oruga suelen producir bastante repelús. Conozcamos cuáles son las orugas más habituales en la huerta:

Pieris Rapae: oruga verde de la col. Puede medir unos 3 o 4 centímetros. Es de color de las hojas de la col y devora plantas de la familia de las Brasicáceas.

Pieris Brassicae. Su nombre ya anuncia cuál es su principal presa. Son un tipo de oruga que puede producir miedo, al parecerse a la procesionaria. Es amarilla, punteada de negro y con cerdas blancas y puede llegar a medir 5 cm o más. Suele formar plaga.

orugasAgrotis Ípsilon. Se trata de un gusano de color gris. Se entierran durante el día y se alimentan de las plantas por la noche. Sus platos favoritos son las remolachas, coles, repollos, lombardas, espárragos, etc.

Tuta Absoluta: polilla del tomate. Es una oruga de apenas un centímetro y color blanquecino. Es fácil encontrarla en las hojas de las tomateras, en las berenjenas y en la solanáceas.

orugasSpodopteras. También son un tipo de orugas gordas y grandonas, de color grisáceo y punteadas de negro y tonos anaranjados. Al contrario que la Pieris Brassica, no tiene vellos. También se entierran durante el día y salen por la noche a comer la hoja de lechugas, pimientos y otros cultivos de la huerta.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!