La solución a la plaga de las palmeras se ha conseguido en el Palmeral de Elche.
La plaga de las palmeras es un problema que, desde hace años, está acabando con la especie en nuestro litoral. Tanto la mariposa Paysandisia como el picudo rojo han destruido gran cantidad de ejemplares. El picudo rojo es mucho más peligroso, pues se había convertido en una plaga mortífera para las palmeras.
Es por ello habitual encontrar los palmerales devastados, con los árboles secos o sin ramas. Desgraciadamente, los tratamientos para controlar la plaga eran costosos y obligaban a utilizar fitosanitarios peligrosos.
Por suerte, la investigadora de la Universidad de Alicante Berenice Gu?erri, ha dado con la solución a la plaga de las palmeras. Precisamente, el posible tratamiento ha sido descubierto en el palmeral de Elche, donde la investigadora descubrió un picudo rojo en el que había parasitado un hongo que daba la vuelta a todo. El mismo escarabajo introduce el hongo en la palmera, que comienza a desarrollar defensas, ayudándolas a mantenerse sanas.
El tratamiento es sencillo y se aplica en seco directamente en la palmera. Consiste en una base de arroz donde se ha inoculado el hongo, que se aplica directamente a la planta. Los picudos rojos serán los que introduzcan el hongo en la palmera fortaleciendo su sistema defensivo.
Se puede realizar en cualquier época del año y es totalmente ecológico. La empresa española GlenBiotech será la encargada de desarrollar este producto llamado Phoemyc y que no tardará en aplicarse en las zonas afectadas.