Aprende a detectar algunas de las enfermedades de los geranios más habituales.
Conocer las enfermedades de los geranios es una herramienta útil para mantener sana esta planta tan común en nuestros jardines.
Aparte de las plagas, que son fáciles de identificar, existen otro tipo de enfermedades producidas generalmente por ataque de hongos. Estas enfermedades de los geranios son las siguientes:
Oidio: se trata de una enfermedad muy común en las plantas de jardín. Se caracteriza por manchas grisáceas, como si estuviera afectada por ceniza de color blanco.
Roya: se detecta por manchas amarillentas o blanquecinas en las hojas que derivan en ampollas. Éstas contienen esporas que infectan toda la planta.
Botritis: se produce por un exceso de humedad. Produce una especie de película gris y vellosa en hojas, tallo y flores.
Xanthomonas pelargonii: es una bacteria que afecta a las hojas. Éstas aparecen con algunas partes de color pardo, como si estuvieran secas.
Verticilosis: la planta pierde las hojas y parece marchitarse. Todo el geranio parece afectado por clorosis.
Virus del arrugamiento: aparecen pequeñas manchas en las hojas que se van extendiendo hasta contraerlas.
Pie negro: afecta a los esquejes recién plantados. La raíz y los tallos del geranio de pudren volviéndose amarillos y marchitándose.