La naturaleza nunca ha dejado de sorprendernos porque podemos encontrar muchísimas especies que dejarían asombrada a cualquier persona. Si quieres conocer tres especies con unas características muy especiales, te invitamos a que continúes leyendo este artículo.
Wolffia angusta, una de las especies botánicas más pequeñas
La flor más pequeña del mundo es la conocida como Lenteja de agua australiana. Sus flores son verdaderamente diminutas que solo miden entre 0,6 y 0,9 milímetros de largo y entre 0,2 y 0,5 milímetros de ancho.
Obviamente, sus frutos son verdaderamente minúsculos, del tamaño de un grano de sal, son de color naranja y son comestibles, aunque para sentir su sabor habría que comerse un montón.
Venus atrapamoscas
Esta planta es una de las más conocidas del mundo dado que es una de las famosas plantas carnívoras. A pesar de que hoy en día se puede encontrar en todo el mundo, sus orígenes se remontan a la zona del Este de Estados Unidos, en los estados de Carolina del Norte y del Sur.
Se alimenta de insectos y para ello cuenta con unos pequeños pelos sobre sus hojas que tienen la capacidad de detectar la presencia de posibles víctimas. Cuando éstos detectan la víctima se activa el sistema y la atrapan.
Manzanilla de la muerte
La Manzanilla de la muerte o Hippomane mancinella es un árbol tan peligroso que podría matarnos solo con tocarlo. Se encuentra en la zona del Caribe como Bahamas, Golfo de México e incluso algunas regiones de América del Sur.
Lo más peligroso de esta especie es su fruto dado que lo mínimo que puede pasarnos es severas complicaciones digestivas, donde casi siempre desembocan en la muerte de quien lo come.
El contacto con su corteza puede llegar a provocar erupciones muy parecidas a las quemaduras. Estas características servían a las tribus indígenas a utilizar este poder para torturar a sus víctimas.
¿Conocías estas especies botánicas?
Pingback: Luc Schuiten y las ciudades hechas con plantas - www.plantasyjardines.es
Pingback: Las tres trampas de las plantas carnívoras - www.plantasyjardines.es