Las flores son uno de los grandes tesoros de la naturaleza, nos alegran la vida con su belleza y además de sus delicados aromas, dan a nuestros hogares un toque especial en cuanto a decoración se refiere. Pero hay otro aspecto que no siempre se tiene en cuenta, sus usos medicinales. Por ello vamos a compartir con vosotros algunos de los usos que podemos darles en este aspecto.
Begonia, una de las flores más apreciadas
Dentro de la gran cantidad de flores que hay actualmente, las begonias son muy beneficiosas, especialmente si se toma en infusión. Con ella se puede acabar con las toxinas del organismo y mejorar notablemente la circulación de la sangre. Además, destaca porque con sus pétalos se puede conseguir alivio a la hora de curar una quemadura o una úlcera en la piel.
El diente de león es otra de las propuestas en cuanto a flores medicinales. Su infusión es ideal para cuadros de anemia e ictericia o incluso puede resultar un estupendo calmante para aquellas personas que son muy nerviosas.
Valeriana, más que para conciliar el sueño
La valeriana es muy conocida para conciliar el sueño gracias a sus propiedades pero su infusión también resulta estupenda para tratar cuadros de ansiedad, dolores de cabeza, reuma e incluso tiene la capacidad de calmar las molestias ocasionadas por la menstruación en las mujeres.
Una de las flores más apreciadas en Japón es el crisantemo, lugar donde conocen bien sus propiedades como por ejemplo que es estupenda en infusiones para curar dolores de cabeza, catarros, gripes y cuadros febriles. Asimismo también es muy buena para calmar las inflamaciones en los ojos.
Finalizamos con la rosa, una flor preciosa cuyos pétalos masticados hacen que se mejore la circulación de la sangre. Además sus pétalos tienen propiedades antidepresivas y si se hacen en infusión los pulmones funcionarán mejor y se depurará el hígado. ¿Conocías estas propiedades?
Pingback: 3 plantas para mejorar nuestra salud - www.plantasyjardines.es