Cómo saben las plantas qué hora es

plantas
Posiblemente os hayáis preguntado en más de una ocasión eso de… ¿cómo pueden saber las plantas ?

Los expertos en botánica coinciden en que a las plantas no les importa si son exactamente las 11 o las 12 del medio día. Sin embargo, lo que sí necesitan saber es cómo pasa el tiempo.

Esto es muy importante porque así podrán percibir la mayor cantidad de luz posible y llevar a cabo el proceso de la fotosíntesis. La fotosíntesis no es otra cosa que la conversión de un sustrato inorgánico en materia orgánica rica en energía.

Como ya sabemos, las plantas no pueden moverse a no ser que estén en una maceta y una persona las mueva para que reciban más luz. Pero el reino vegetal está acostumbrado a echar raíces y a no moverse del sitio.

Las plantas saben qué hora es gracias a los fitocromos

Las plantas pueden estirar sus tallos, que posteriormente se convertirán en ramas (en el caso de los árboles) y así poder captar la mayor cantidad de luz y ganar a otras especies vegetales cercanas. Esto se produce gracias a unos fotorreceptores llamados fitocromos.

Las plantas pueden percibir la cantidad e intensidad de luz que reciben así como otros datos de importancia como puede ser la temperatura ambiente.

Cuando se analizan estos parámetros, realizan la suelta de hojas durante otoño, la protección de sus yemas en invierno y cuando llega la estación donde las horas son más prolongadas como en la primavera, florecerán para que su fruto crezca en las mejores condiciones.

Para detectar que los días son más largos o se acortan en otoño utilizan unos sensores llamados fitocromos. Los fitocromos perciben la calidad y cantidad de luz así como niveles de sombras y otros datos del entorno, lo que hace que la planta se prepare para su nuevo día a día.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!