Una de las máquinas que se puso de moda hace unos años es el llamado Rotavator, una máquina con la cual poder remover la tierra sin mucho esfuerzo (no requiere mucho esfuerzo pero sí fuerza para mantener la máquina y has de tener en cuenta que tiembla mucho con lo que has de parar cada 20 minutos o te sentirás todo el cuerpo tembloroso). Esta máquina, que se puede adquirir por poco dinero en las tiendas (ya sean especializadas o no) también supone un peligro para las plantas.
Rotavator y las raíces
El rotavator es una máquina con unas fuertes cuchillas que levantarán la tierra y la airean, en eso no puedo discutirte nada sino más bien decir que es algo bueno ya que la tierra, cuando está apelmazada por la lluvia, el paso nuestro, etc. tiende a no se adecuada para las plantas y es posible que «removiendo» la tierra consigamos que la planta se desarrolle mucho más.
Sin embargo, tenemos un problema cuando usamos esa máquina al lado de árboles o de arbustos, en general al lado de cualquier planta pues la máquina no entiende de raíces o no y puede producirle daños a las raíces de las plantas, nos demos cuenta o no, provocando que la planta se enferme o acabe muriendo sin saber por qué.
Soluciones al rotavator
Una de las posibles soluciones que se le puede dar es pasarlo solo en las zonas donde no haya árboles o plantas que puedan sufrir. Eso tendrás que hacerlo de modo manual pues no es lo mismo el daño que puede hacer una máquina al daño que nosotros pudiéramos hacer si cogemos una herramienta y lo hiciéramos.
Otra solución que puedes tomar es la de usar un aparato más pequeño para las zonas cerca de las plantas (o usar el rotavator solo en terrenos desprovistos de plantas).