Si nos vamos a ir de vacaciones esta Semana Santa y queremos tener cuidadas todas nuestras plantas, no podemos olvidarnos de regarlas. Dado que no vamos a estar en casa, hay que buscar una alternativa para que tengan el agua necesaria durante nuestra ausencia, por lo que en este caso se recomienda el riego por capilaridad.
Riego por capilaridad
De esta forma a las plantas nunca les faltará agua y no se nos quedarán secas, especialmente los días en los que suele hacer más calor o el sol incide directamente sobre las plantas del jardín o la terraza.
Una de estas técnicas consiste en colocar un paño de fieltro grande en el fregadero, el cual debe estar lleno de agua y de esta forma podemos sumergir un extremo del fieltro y sobre la tela que queda en la encimera podremos colocar las macetas. De esta forma, el agua subirá hasta el sustrato por el efecto de la capilaridad.
Poner los tiestos en la bañera es otra opción. Para ello hay que colocar el tapón a la bañera y proteger el fondo de la misma con un plástico. Sobre el piso de la bañera colocaremos unos ladrillos para que sirvan de soporte a las plantas y se llena la bañera hasta unos 5cm de altura. Se colocan las macetas sobre los ladrillo y la capilaridad se encargará de regar las plantas.
La forma más sencilla de regar
Algo más sencillo pero también muy útil dentro de lo que es el riego por capilaridad es colocar un caldero con agua en la terraza o el jardín y las plantas alrededor.
Con unas mechas de algodón fino podremos hacer el riego por capilaridad. Tan solo tenemos que poner un extremo de la mecha de algodón enterrada en la maceta y el otro extremo dentro del cubo, procurando que sea lo suficientemente larga como para que quede bien enterrado un extremo en la tierra y el otro bien sumergido en el agua.
¿Conocías este sistema de riego?