Purifica tu hogar con estas plantas

ficus-tqepn
Si vives en un lugar donde la calidad del aire no es muy buena seguro que intentarás que tu hogar sea un pequeño reducto de salud. Las pueden jugar un papel muy importante en la salud del aire de tu hogar. ¿Sabías que con determinadas especies puedes mejorar el aire? Si quieres saber cuáles son, te invitamos a que sigas leyendo este artículo.

Plantas para purificar tu hogar

Los crisantemos son una planta muy apreciada en Asia, sobre todo en Japón. Se pueden utilizar para purificar el aire, especialmente para acabar con las partículas de amoniaco. Son muy baratos y dan mucho color a cualquier estancia de la casa.

La dracaena tiene la capacidad de absorber diferentes compuestos como el formaldehido, un compuesto que puede llegar a ser cancerígeno. También puede absorber la acetona, por lo que es muy común ver esta clase de plantas en salones de belleza. El único «pero» que tienen es que hay que alejarlos de perros y gatos dado que es tóxica para estos animales.

Ficus, una planta indispensable en el hogar

Otra planta que contribuye a eliminar el formaldehido y que aporta un gran toque decorativo son los ficus. Seguro que habrás visto en más de una ocasión estas plantas en muchas casas, esto es porque se adaptan a la perfección a casi cualquier clase de condiciones.

La es otra de las candidatas a estar en una casa con el aire limpio. Es originaria de Brasil y hace no demasiado tiempo un grupo de científicos norteamericanos descubrió que puede llegar a absorber más del 80% de los compuestos presentes en el aire como el tolueno o el benceno entre otros.

Finalizamos con el aloe vera, una planta que tiene grandes propiedades medicinales. Es ideal para tratar heridas, llagas y úlceras así como quemaduras, pero también tiene la capacidad de eliminar el formaldehido y el benceno del aire.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!