Precaución con los frutos en primavera

fruto-del-crataegus
La naturaleza nos regala con infinidad de flores y , con colores y aromas muy delicados y en ocasiones un gran peligro tras su belleza. En esta entrada queremos compartir con vosotros algunas plantas que muchas personas desconocen que pueden ser muy peligrosas y ser un riesgo para nuestra salud.

Por ejemplo, el Crataegus es un arbusto con espinas y unos llamativos y pequeños rojos. Como sucede con la hortensia, estos cuentan con glucósidos cianogenéticos, lo que puede provocar una intoxicación, aunque para ello habría que consumir una gran cantidad de estas pequeñas bayas.

El fruto de la planta llamada Paraíso es muy peligroso porque contiene triterpeno, saponinas y alcaloides, lo que puede provocar diferentes síntomas respiratorios, cardiovasculares, nerviosos y digestivos.

El laurel también puede llegar a ser una planta tóxica dado que si se consume algunos de sus órganos florales, las toxinas que tienen puede provocar arritmias o en el peor de los casos… la muerte.
Las flores y las hojas de la hortensia son peligrosas. Contienen glucósidos cianogenéticos e hidracianósidos, lo que produce ácido cianhídrico. Para finalizar, nos quedamos con la costilla de Adán, donde las plantas de esta familia (exactamente de la familia araceae) pueden producir cristales de oxalato de calcio.

Estos cristales provocan una gran irritación en estómago, boca y garganta y dependiendo de la cantidad consumida puede producir fuertes náuseas, vómitos y edema de glotis.
Recuerda, que aunque estemos en y muchas plantas den sus frutos, no todos son comestibles ni todos los pétalos de flores son comestibles ni se pueden echar en la ensalada o como acompañamiento de platos, por muy bien que se hayan lavado.

Ante la duda siempre es mejor preguntar a un experto que darse un atracón de frutos y después tener alguna clase de problema de salud.

Comparte este artículo

One Comment - Deja un comentario

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!