Plantas contra la gripe del invierno

Plantas contra la gripe
Durante el invierno la está muy presente entre todos, tanto los más pequeños como los más mayores. A veces, aunque nos abrigamos bastante y tenemos nuestro hogar a una temperatura adecuada para no pasar frío, cogemos gripe. En este caso podemos elegir entre varias opciones, una de ellas es tomar medicamentos y otra confiar en el poder de las plantas.

Por ello queremos compartir contigo varias soluciones de plantas contra la gripe, dolores de garganta y las tradicionales afecciones de esta temporada gracias a las plantas.

Plantas contra la gripe y las afecciones de salud del invierno

Dentro de las muchas afecciones que podemos tener durante la temporada de invierno podemos destacar la tos y la irritación que provoca. Para ello podemos elegir la conocida hierba de los cantores o el erismo. Se trata de una plata dotada de pequeñas flores presentada en racimos con una tonalidad amarilla.

Para combatir la irritación provocada por la tos, así como la laringitis, los expertos recomiendan una infusión de esta planta. Para ello hay que usar un litro de agua, 25 gramos de erismo y también una cucharada de miel. Dejaremos que el agua hierva e incorporaremos la planta, dejaremos reposar 10 minutos y luego añadiremos la miel.

Adiós a la afonía con el erismo

Esta planta también es muy útil contra la afonía y si es nuestro caso hay que usar un litro de agua, unos 40 gramos de flores de erismo y una cucharada de miel. La forma de elaboración es igual que la anterior. Los expertos recomiendan no tomar más de 4 de estas tazas al día.

Además de la afonía, con el erismo también se puede tratar, la ronquera o incluso usarlo como descongestivo de las cuerdas vocales En lugar de tomarlo como infusión, también puede usarse para hacer gárgaras o enjuagues.

Malvas, ideales contra la faringitis y la ronquera

Si el sabor del erismo no nos gusta hay más plantas como la malva, la cual puede ayudarnos en problemas como la ronquera o la faringitis entre otras afecciones. Cuenta con propiedades antiinflamatorias y emolientes, taninos, vitaminas A, C y E y también puede usarse para tratar problemas de la piel como dermatitis, eczemas o forúnculos.

Para preparar una infusión de malva nos servirá ¼ de litro de agua, dos cucharaditas de flores secas de malva y una cucharadita de miel. Herviremos el agua y después la verteremos en una taza con las flores, dejaremos reposar 15 minutos e incorporaremos la miel. Combatiremos la tos expectorante, la ronquera, faringitis y la afonía.

Comparte este artículo

One Comment - Deja un comentario

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!