Las plantas medicinales se utilizan en un gran número de formas diferentes como en cápsulas de polvo, de extracto seco, en tisana, zumos de plantas y un gran abanico de opciones con el objetivo de curar o reducir las molestias provocadas por determinadas patologías que afectan a nuestra salud.
La fitoterapia y las plantas curativas
La fitoterapia utiliza muchas de estas plantas para reforzar las defensas del organismo así como para estimularlo y buscar la curación de muchas afecciones. ¿Conoces cuáles son las plantas que pueden curar?
El cedro del Atlas tiene capacidades especiales que ayudan a combatir la celulitis así como el ciprés en aceite esencial. Si se quiere tener una piel bonita, una de las plantas más utilizadas hoy en día es el argán.
El ciprés en aceite esencial también combate la afonía, la laringitis, traqueítis y la tos seca. Si se prefiere consumir en tisana se puede combatir la gripe. Si se tiene catarro, gripe, dolores de garganta o sinusitis, el árbol de té puede convertirse en un buen aliado.
Plantas, arbustos y árboles para adelgazar
Las plantas no son solo para curar sino que también nos ayudarán a bajar de peso como por ejemplo con el guaraná, ideal para quemar grasas, o el espino amarillo que también se utiliza como un tratamiento de base para adelgazar, aunque también se usa para prevenir problemas de salud como catarro o gripe y ayuda a tener una buena vista y una piel bonita.
La hierba limón tiene propiedades anti celulíticas, combate la depresión, la gripe y la sinusitis. Además se utiliza mucho para poder conciliar mejor el sueño. Finalizamos con el hamamelis, el cual se consume normalmente en tisana y ayuda a tener la sensación de piernas ligeras, mejora el tono de nuestra piel y también es ideal para combatir la celulitis.
¿Conocías las propiedades curativas de estas plantas?