Una de las plantas que más usos tiene, aparte de decorar en algunos jardines es la manzanilla, una planta muy conocida por muchas personas y muy antigua. De hecho, se dice que los egipcios, griegos y romanos ya la utilizaban contra las enfermedades del hígado y los dolores intestinales.
Sabes que la manzanilla se usa en muchas otras dolencias y es una hierba que se usa sobre todo para infusiones. Se trata de una planta que crece en terrenos secos y soleados. Suele florecer en primavera dando un olor característico en la zona donde esté plantado y lo bueno es que se puede coger la hierba y conservar en recipientes cerrados sin que se marchite, es más, cuanto más fresca y natural sea la manzanilla mejores propiedades tendrá.
La manzanilla suele usarse para: Inapetencia, náuseas, vómitos, mala digestión, diarrea, gastritis, acidez de estómago, cólicos flatulentos, síndrome de colon irritable, trastornos nerviosos, dolores musculares, irritaciones cutáneas, picaduras, hinchazones, molestias oculares, conjuntivitis.