Las plantas más venenosas del mundo

adelfa-venenosa

La naturaleza nos regala con infinidad de y de gran belleza, pero en esa belleza se puede llegar a esconder un peligro realmente letal y de eso es de lo que vamos a hablar en esta entrada, de algunas de las plantas más venenosas del mundo.

El (Datura stramonium) crece en el continente americano. Los primeros colonizadores en el Nuevo Mundo la comieron en el año 1607, provocando muchísimas muertes. Cuenta con propiedades alucinógenas y una sobredosis de esta planta puede acabar con una persona.

La higuera infernal (Ricinus communis) ya lo dice casi todo por su nombre. Se cultiva por sus semillas, de las que se consigue el aceite de ricino, el cual se usa para productos industriales, aunque es un potente veneno al igual que sucede con el Acónito común (Aconitum napellus), una planta que con tan solo tocarla ya estaos en peligro.

Por su parte, el tejo común o negro (Taxus baccata) es un potente veneno que puede provocar la muerte, pero a la vez es parte de un componente del paclitaxol, un fármaco que desacelera el crecimiento del cáncer de ovarios, pulmón y ovarios.

Finalizamos con la adelfa (Nerium oleander) está considerada como la planta más venenosa del mundo. Un poco de su veneno podría matar a una persona de 80 kilos sin ningún problema.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!