Las plantas más peligrosas del mundo

Las plantas más peligrosas del mundo
Las plantas más peligrosas del mundo

Siempre que hablamos de flores y plantas solemos hacerlo de bonitas especies, sobre sus cuidados, la forma de nutrirlas y cómo protegerlas de plagas o de las inclemencias climáticas por ejemplo, aunque hoy vamos a cambiar de estilo y vamos a hablar de algunas de las plantas más peligrosas que hay en el mundo, porque a veces la belleza esconden un gran peligro.

La Menispermum canadense es una planta que suele estar en bosques húmedos, matorrales y riberas de los arroyos, sobre todo en América del Norte. Todas las partes de esta planta, así como sus frutos, son altamente tóxicos, pudiendo llegar a producir la muerte.

La Aconitum napellus es otra de las más peligrosas, planta que fue descubierta a raíz de la muerte de un jardinero del Reino Unido en extrañas circunstancias y todo apunta a que esta letal planta, familia de los ranúnculos, hizo que los órganos del jardinero fallasen casi al unísono, posiblemente por haber tocado la savia de esta planta.

Esta planta se encuentra en las zonas montañosas de Europa y llega hasta las cordilleras del Himalaya, es tan tóxica que las autoridades sanitarias tienen prohibida expresamente su venta además de poner importantes multas.

Otra planta muy peligrosa es la Hippomane mancinella, conocida también como “Manzanita de la muerte” y está considerado como el árbol más peligroso del mundo. Normalmente suele señalizarse con una cruz roja como advertencia. Solo con rozar su savia lechosa producirá una irritación extrema debido a un poderoso irritante, el forbol. Esto no nos matará pero lo que sí lo hará es la ingesta de su fruto.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!