![Venus atrapamoscas Venus atrapamoscas](https://i0.wp.com/www.plantasyjardines.es/wp-content/uploads/2016/02/venus-atrapamoscas.jpg?resize=728%2C405)
Un reciente estudio publicado en Current Biology en el que han participado diferentes investigadores del Centro Nacional de Biotecnología y diferentes científicos de entidades australianas y alemanas, han revelado datos muy importantes sobre la planta carnívora conocida como Venus atrapamoscas.
¿De qué trata este estudio?
Según este estudio, la Venus atrapamoscas sabe contar y usa esa capacidad para poder decidir cuándo atrapar y descomponer a sus víctimas. Cuando no encuentran nutrientes en el suelo, esta clase de plantas necesitan incorporar insectos o arañas en sus dietas, pero tener que cerrar su órgano es para ellas un consumo de energía muy importante.
Por esa razón tienen la capacidad de decidir cuándo les merece la pena hacerlo realmente y según este estudio, se revela que la planta utiliza las matemáticas, aunque a su manera. Lo que hace es servirse de los pelos sensores que tiene en la superficie de sus hojas y los investigadores aseguran que es capaz de contar cuántas veces han sido tocados los pelos por el insecto y así decidir si realmente merece la pena atraparlo y digerirlo.
Un solo contacto no es suficiente para cerrar la trampa, sobre todo porque podría tratarse de una falsa alarma, pero es suficiente como para que la planta esté alerta. Si en menos de 30 segundos se produce otro contacto, el órgano de captura se cerrará sobre el insecto. ¿Conocíais esta característica?