La rosa negra: Aeonium arboreum cabeza negra

Siempre viva negraSe trata de una especie de originaria de Marruecos, Península Arábica, Etiopía e Islas Canarias. Pertenece a la familia de las y también es conocida como Aeonium arboreum  «Schwarzkopf”, cabeza negra en alemán.

Su peculiaridad más llamativa es su color púrpura oscuro, que en muchas ocasiones se vuelve prácticamente negro.

Es una planta suculenta que puede superar el metro de altura, formada por tallos leñosos de color gris a rojizo, rematados por rosetas de hojas negras en forma de flor. Los tallos, a medida que la planta crece, se van desnudando de hojas, que se concentran en las coronas  superiores.Flores Rosa negra

Durante la primavera florece con racimos de pequeñas flores amarillas, contrastando con el color de las hojas.

Puede cultivarse tanto en suelo, como en macetas o jardineras, siempre con un sustrato bien drenado, con árido grueso, fibra de coco o material que no permita que la tierra se comprima con la humedad.

Es una planta que requiere pocos cuidados, pues es resistente a la , aunque en los meses cálidos conviene regarla, dejando siempre secarse la tierra entre riegos.aeonium-arboreum-swarzkopf

Una de las condiciones para que la rosa negra presente su peculiar color es mantenerla a pleno sol, ya que de lo contrario, sus hojas se volverían verdes. Durante el invierno, hay que protegerla contra las heladas.

Se puede multiplicar por semillas, aunque lo más habitual es hacerlo por esqueje, plantado en la tierra directamente a comienzos de la primavera.

Comparte este artículo

2 Comments - Deja un comentario

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!