La Manzanilla

La manzanilla es una planta medicinal, cuyo nombre científico es la Matricaria chamomilla. Podemos describirla como una hierba aromática, de tallos delgados. Sus hojas están divididas con lóbulos dentados y compresos. Las flores tienen son de colores muy llamativos de amarillo en el centro y pétalos blancos, La manzanilla es una hierba resistente que crece en terrenos secos y soleados y muy usual encontrarlas en márgenes de caminos, en los parques, huertos, y hasta en las casas (nuestro jardín)
“La técnica de recolección y desecación debe ser cuando aun están un tanto cerradas. Se secan a la sombra, a una temperatura no mayor de 40°C. Durante el proceso de secado no es recomendable voltear las flores”.
La manzanilla se toma frecuentemente reposado en agua hervida, teniendo un agradable sabor y es agradable al paladar y se puede beber de tres a cuatro veces al día entre las comidas.
Entre una de sus aplicaciones medicinales; es bueno para las afecciones hepáticas, cuando tenemos excesos alimenticios: preparar colocando de 5 a 8 cabezuelas de manzanilla por cada taza de agua para tomarlo como infusión. Una vez colado, se deja en reposo 10 minutos y se toma bien caliente, justo después de acabar de comer.
Para uso antiespasmódico, facilita la expulsión de gases, ayuda a calmar los dolores articulares, actúa directamente sobre el nerviosismo especialmente si afecta al aparato digestivo (nervios al estómago). Favorece la producción de bilis y su expulsión al aparato digestivo, coagula a una mayor formación de jugos intestinales. Es bueno su uso para reducir las reacciones alérgicas y cicatrices en la piel: poner compresas mojadas en la infusión funcionará como antiinflamatorio. En los problemas ginecológicos, ayuda de buena calmando las tensiones de la menopausia. Muy bueno para la tensión e insomnio, ya que es tranquilizante.
También es bueno para bajar la fiebre, ayuda a eliminar grasas de la sangre por consiguiente a la disminución del colesterol en las arterias, evitando la aparición de la arteriosclerosis, la degeneración de la vesícula biliar y los riñones.
Las contra indicaciones; Hay pocos casos de alergia a la manzanilla, y muy raras casos, es preferible que las personas alérgicas a esta planta, deben evitar su uso.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!