
Las plantas pueden llegar a tener muchos enemigos y uno de ellos son los hongos, como por ejemplo los que aparecen con la enfermedad de roya. Se trata de un nombre que quizá no sea demasiado conocido pero es una enfermedad bastante común entre muchas plantas.
¿Qué es la roya?
Se trata de un hongo cuya identificación es muy fácil dado que se puede reconocer por contar con una serie de pústulas o pequeños bultos con una característica coloración en tonos naranja. Aparecen normalmente sobre la el reverso de la hoja y en los tallos. Debemos tener cuidado porque durante la época de verano y cuando hace más calor, el color puede tornar a negro.
Como sucede con todas las enfermedades, si no se cuida los efectos pueden ser muy peligrosos. Las hojas que se ven afectadas por este hongo acaban por caerse y la planta se va debilitando poco a poco. En lo referente a las ramas y a los brotes nuevos, si la planta se encuentra infectada, pueden aparecer unas manchas de color rojo.
Las causas del por qué aparece la roya es, normalmente por el exceso de agua o humedad y de calor. Aparece normalmente en aquellos momentos del año en los que suele haber altas temperaturas junto a la humedad, algo que pasa sobre todo en la temporada de verano y otoño.
¿Cómo evitar la roya?
Es muy importante que las plantas cuenten con un drenaje de calidad y se evite que tengan exceso de humedad. Por eso hay que asegurarse de que el sustrato no tiene demasiada agua retenida porque eso juega en contra de la salud de nuestra planta.
Para evitar estos hongos es importante que la planta se airee correctamente, colocándola próxima a la ventana o en un lugar que tenga ventilación. Si detectamos la roya en las hojas de la planta y ésta se encuentra en malas condiciones, lo mejor es retirarlas y utilizar un antihongos específico.
Pingback: Bitacoras.com