Genciana de turbera: Gentiana Pneumonanthe

Gentiana pneumonantheHoy vamos a conocer a una planta silvestre, conocida comúnmente como  de turbera, que suele darse por algunas de las serranías españolas y parte de Europa.

Se trata de una planta pequeña, de la familia de las Gentianaceae que apenas sobrepasa los 30 centímetros, perenne y de tallos finos y rectos, cubiertos de hojas opuestas, lanceoladas, lineales y carnosas, de unos 3 centímetros de longitud por apenas medio centímetro de anchura.Hojas genciana

Al final de cada tallo, durante los meses de verano, suelen brotar las flores, que como ocurre con gran parte de las gencianas, tienen la peculiaridad de ser de color azul, un tono realmente difícil de encontrar en la floración de las plantas, y que en la mayoría de los casos, se consigue con tintes artificiales.Genciana

El caso es que el color de esta pequeña florecilla silvestre es de un vivo color azul eléctrico, y surge de un cáliz de gran tamaño y cinco sépalos alargados. Sus pétalos están unidos, en forma tubular y rematados por cinco crestas triangulares. El azul intenso de encuentra casi siempre salpicado de blanco, a juego con los largos estambres que coronan la campana.

GencianasSuele crecer en brezales o debajo de los pinos, y prefiere suelos ácidos. Se desarrolla bien a plena luz, aunque también a la sombra, puede soportar temperaturas cálidas, pero no demasiado elevadas, del mismo modo que no tolera las heladas.

Se pueden por las áreas montañosas de Asturias, León, País Vasco y Granada.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!