Espinaca

null

La espinaca se ha convertido en una hierba muy apreciada debido a los estudios recientes que prueban sus características anticancerígenas.
Descripción :
La espinaca es una planta que se origina en el Oriente Medio. Hace tiempo, los árabes lo utilizaron contra el afecto de la garganta y del pulmón. En el siglo VIII, la espinaca fue producida en España y Francia y en el siglo XI alcanzó Sicilia. En las actuales épocas, la hierba se ha apreciado mucho porque según la investigación, las hojas frescas de la espinaca son anticancerigenas. Es una planta muy renombrada por su abundante contenido de hierro. El hierro que contiene la espinaca (en su estado natural) es muy bueno para los niños y jovenes por lo muy nutritivo que es. La espinaca también contiene el ácido oxálico una sustancia que inhiba la absorción del calcio en el cuerpo.
Características :
La espinaca contiene una gama impresionante de sustancias activas que son imprescindibles para el cuerpo. En su estructura encontramos las sales minerales (sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio, sulfuro, hierro, cinc, manganeso, yodo, cobre), las vitaminas (C, A, B1, B2, B6, PP, E, K), ácido fólico, la clorofila, los aminoácidos tales como arginina y la lisina, pero también los lípidos y los prótidos. Debido a esto, una dieta alimenticia que contiene espinaca, lleva a la consolidación del cuerpo. La espinaca previene la diabetes, enfermedades de piel y consolidan el sistema inmune; la vitamina K contribuye a la resistencia del hueso; la vitamina B mejora la actividad cerebral, ayuda en mantener la firmeza de la piel y controla el insomnio; el potasio estimula el músculo cardiaco; el betacaroteno previene problemas de la vista y el sulfuro aumenta la atracción del pelo. Las fibras, las vitaminas alimenticias y los minerales contenidos hacen de la espinaca un buen depurativo. Al mismo tiempo, las fibras alimenticias previenen el estreñimiento y el cáncer de colon. Obran recíprocamente con la absorción de la grasa y ajustan el nivel de colesterol en el cuerpo. Por otra parte, la espinaca puede ayudar a eliminar parásitos intestinales. Por todas estas razones es bueno comenzar una dieta basada en espinaca o por lo menos para introducirla más a menudo en el alimento diario. Siendo nutritiva, tonificando, mineralizando, calmando el sistema nervioso y también un buen coagulante, la espinaca beneficia al crecimiento.
Tratamientos:
La espinaca es recomendada por los nutricionistas especialmente para los convalecientes, niños que sufren de astenia física y astenia.
Advertencia :
El consumo de la espinaca no se indica para la gente que sufre de las infecciones de la hepatitis, del reumatismo, gástricas e intestinales, o para la gente que está en una dieta sin la sal. Los que se enfrentan con afecto hepático deben consumirla solamente moderado debido a el ácido oxálico que contiene.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!