El color en el jardín

A la hora de crear tu propio jardín, una de las cosas a tener en cuenta son las plantas que vayas a utilizar, si lo sabes, y el orden en el cual van a estar estas plantas en el jardín. Sin embargo, una de las recomendaciones que los propios expertos hacen para los jardines es la de no poner demasiadas mezclas en color porque, no se trata de montar en tu propio jardín un arcoiris sino de lograr un equilibrio en color.

Siguiendo a los expertos, éstos estipulan que las mezclas se han solo de dos o 3 colores diferentes, no más. De entre los muchos colores a elegir, el blanco es el mejor color y el que deberíamos tener siempre presente en un jardín. El significado de ese color, que además puede combinar perfectamente con otros colores, simboliza la inocencia y pureza, el estado más primario de una planta y unido a otras puede llegar a dar frescura al jardín.

Otros colores muy usados en los jardines es el rojo, un color romántico y que hace gran contraste con el verde (además nos recuerda a la época navideña que nos viene dentro de poco). Aunque también nos recuerda a sentimientos de amor y pasión.

Hablando del color verde, es uno de los colores más normales a encontrar en un jardín, de hecho el principal pues todas las plantas tienen verde, un color que denota frescura e incluso romanticismo pero también algo de soledad.

A la hora de escoger tu jardín, convendría que hicieras distinciones, como si fuera una parcela que has de dividir de tal forma que, si quieres mezclar flores o plantas, sepas cómo colocarlas para que no hay demasiada combinación de colores pues, aunque es divertido no te quedará bien definido un jardín si no le das un «estilo».

Comparte este artículo

One Comment - Deja un comentario

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!