Cómo detectan las plantas el óxido nítrico

Un equipo internacional de investigación donde han colaborado diferentes expertos del Instituto de Biología Molecular y Celular de (IBMCP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han localizado el “interruptor” que permite a las plantas poder ver el óxido nítrico (NO), convirtiéndose en la primera vez en la que se detecta un mecanismo centrado en la detección del NO por parte de las plantas.

Este equipo de expertos consiguió encontrar el “maestro de los reguladores que controlan la detección de óxido nítrico por parte de las plantas y muchos aspectos importantes del crecimiento de la planta y la respuesta al estrés ambiental”, tal como declaró el profesor , de la Escuela de Biociencias de la Universidad de Nottingham en el Reino Unido.

Las plantas pueden ajustar su crecimiento y supervivencia como respuesta a diferentes señales como pueden ser factores externos como la temperatura, la luz o las hormonas internas entre otros. “En las plantas, el óxido nítrico regula muchos procesos diferentes a lo largo de toda su vida desde las semillas hasta su floración y respuesta al medio ambiente”.

Aunque el efecto del NO sobre las plantas se conoce desde hace tiempo, ha sido algo complejo poder encontrar un mecanismo general para realizar la detección de determinado número de proteínas clave básicas en el crecimiento de las plantas.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!