Eco-Boulevard: un proyecto ambiental abandonado en Vallecas
El Eco-Boulevard de Vallecas fue un proyecto sacado a concurso por el Ayuntamiento de Madrid y programado para ver la luz entre 2004 y 2007.
Para llevar a cabo este acondicionador bioclimático, los arquitectos y paisajistas Belinda Tato, José Luis Vallejo y Diego García-Setién, proyectan una intervención que pretende ser un espacio de confort ambiental. Pero además de eso, el proyecto trataba de convertir la zona en un espacio social, donde se desarrollen actividades vecinales.
Tres ‘árboles artificiales’ jalonaron el espacio público del Eco-Boulevard. Son tres estructuras metálicas y cilíndricas de 17 metros de altura y 20 de diámetro. Cuentan con paredes vegetales y se denominaron ‘árbol de aire’, ‘árbol lúdico’ y ‘árbol mediático’. Estas estructuras trataban de sustituir la función de los árboles naturales: evapotranspiración, producción de oxígeno, mediación climática y dinamización social.
El árbol de aire cuenta en la parte superior con captadores de viento y se adapta a cada estación. En verano refresca el ambiente y en invierno el aire se caliente circula por una red de conducción al interior. Además, un circuito de agua calentada gracias a unos colectores, caldea un suelo radiante.
El árbol lúdico cuenta en su exterior con columpios nido, suelo anti-caídas y el árbol mediático, con una cubierta ligera que permite la proyección de imágenes.
De todo este proyecto, poco queda hoy. Ni columpios nido, ni proyecciones ni siquiera paredes vegetales. Apenas puede verse gente alrededor de las estructuras.
¿Es responsabilidad del proyecto en sí, de los costos de mantenimiento, de la dejadez vecinal? Conviene reflexionar sobre las causas de que este tipo de proyectos eficientes no funcionen, ya que tanto ciudadanos como instituciones debemos apostar por el desarrollo sostenible en las ciudades.
Quizás, nuestros políticos se dejan llevar a veces por captar la atención mediática un tiempo y luego simplemente, olvidan lo que han construido.
Pingback: Bitacoras.com