Cantueso o Cantahueso («Lavandula stoechas»)

CantahuesoSu nombre común o vulgar es Cantueso o Cantahueso, y su nombre científico o botánico es «Lavandula stoechas». Pertenece a la familia de las (Lamiaceae) y es una plata típica del Mediterráneo.

El nombre del género deriva del verbo latino lavo, que significa: lavar, purificar; mientras que su nombre específico proviene de la palabra griega stoicha, cuyo significado es  alineadas, en alusión a la disposición ordenada de las flores. Es una planta muy utilizada en medicina por ser antiséptica.

Se trata de un arbusto erecto, siempreverde, ramificado, de color  grisáceo y muy aromático, que mide entre 30 y 80 cm. Sus ramas son de color verde o rojizo y posee largas brácteas de color púrpura intenso. Sus hojas son  estrechas, opuestas, alargadas, de 4 cm. de longitud, y con el margen enrollado hacia fuera.

Sus flores aparecen al final de los tallos, dispuestas en espigas terminales de sección cuadrangular, son de forma atrompetada, hermafroditas y zigomorfas, y poseen pétalos  de color púrpura oscuro. Las mismas tienen un gran aroma y aparecen en primavera y verano. Su fruto es seco y cuando madura se parte hasta en cuatro unidades.

Cantueso, cuidados

Es una planta que puede ser cultivada en macetas y tiene un gran valor decorativo para el jardín. Su multiplicación se produce por esquejes a principios de otoño y resiste perfectamente a las sequías.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!