Denmoza (‘Denmoza rhodacantha’)

DenmozaPerteneciente al reino plantae, de la división Fanerógama Magnoliophyta, de la clase Dicotiledónea Magnoliopsida y orden Caryophyllales; de la familia Cactaceae; nace el género Denmoza el cual es considerado autóctono de la provincia de mendoza en la República de Argentina.

La Denmoza por lo general es un solitario, globoso a columnar corto, puede llegar hasta 1,5 m de alto y 15 a 40 cm de diámetro.   Algunos expertos coinciden en que puede darse en condiciones entre 0 a 2000 metros sobre el nivel del mar.  Tiene hasta 30 costillas de 1 cm de alto. Aréolas separadas al principio luego se juntan.

Sus espinas de color marrón, rojizas y con el tiempo grises, muy diferentes en plantas jóvenes y adultas. Poseen siempre una espina principal en el centro, aunque en algunos extraños casos no aparece.  Su estatura es comunmente entre 2 y 3 cm de largo.  Posee una cantidad promedio de  8 a 12 espinas radiales, ligeramente curvadas.

Denmoza, cuidados

Posee aréolas que varían en su tamaño, portadores de pelos pardos muy parecida a espinas con una longitud de de hasta 7 cm.  Sus flores nacen cerca de la punta del tallo, tubulares, bilateralmente simétricas, color rojo escarlata, el tubo floral curvado; abren durante el día en verano polinizadas por los colibrí. Fruto globoso, seco cuando madura, dehiscente, con mechones pilosos, de 2,5 cm de diámetro, verde pálido.  Se dice que estas flores duran en aparecer  apróximadamente 20 años después de germinar.  Su miltiplicación es a través de semillas con un crecimiento bastante lento y su temperatura media es de  unos 5ºC.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!