Seguro que a ti, como a muchas otras personas, os gusta el olor del césped recién cortado. Sin duda es un olor muy agradable que se hace más intenso, especialmente en los días de verano. Pero… ¿sabías que ese olor es una forma de pedir ayuda por parte del césped?
El olor del césped recién cortado es una llamada de ayuda
Según diferentes investigaciones, se ha llegado a la conclusión de que la hierba se intenta salvar del ataque que está recibiendo. Es el efecto que producen diferentes reacciones químicas en la planta, algo que quien no lo sabe no lo interpreta así.
Las plantas, siempre que se ven amenazadas, liberan diferentes compuestos químicos que se van esparciendo por el aire. Varios estudios revelan que las plantas pueden llegar a usar estos compuestos para poder comunicarse. De esta forma avisan a otras especies cercanas sobre el peligro al que están expuestas.
Un grupo de investigadores alemanes se dieron cuenta que las plantas liberaban un potente compuesto orgánico llamado GLV. Se trata de una sustancia que ayuda a generar nuevas células para curar heridas, prevenir las infecciones bacterianas así como emitir compuestos químicos intentando evitar más daño.
Las plantas pueden modular sus señales de ayuda
Pero lo que más llamó la atención es que se sugiere que este olor es una clara señal de socorro. Se descubrió que las plantas tienen una capacidad muy especial. Pueden modular las señales que envían para avisar al resto de plantas de la clase de ataque que están sufriendo. Esto es algo que ha llamado mucho la atención a los investigadores porque es una forma de comunicación inesperada entre las plantas.
También se descubrió que cuando las plantas reciben un ataque de las orugas, la saliva de los insectos cambia los compuestos GLV. Esto lo convierte en un pesticida, algo que, según una investigación hecha en Australia, algunos GLV podrían estar afectando actualmente la calidad del aire que respiramos.