Ahora que la primavera ya ha llegado seguro que miras a tu jardín de una forma rara, viendo en tu mente las imperfecciones que puede tener y el deseo de querer arreglarlo todo para que vuelva a ser llamativo, vistoso y sobre todo completamente verdoso.
Si usas césped es posible que el invierno te haya dejado con zonas sin césped, bien helado, quemado o simplemente que no sale (algunos le suelen decir «calvas»). Si es así hay una forma sencilla de arreglarlo que es el llamado «Top dressing«.
Esta técnica es muy utilizada en los campos de golf y consiste en cubrir el césped con un material sólido para emparejar la superficie. Como materiales puedes usar: arena, tierra negra, compost, etc. si bien, con esas dos últimas puedes hacer que aparezcan malas hierbas).
Aplicación del Top Dressing
El top dressing se suele hacer a mano, con una pala, o bien con una máquina que permite hacerlo más rápido y el trabajo se realiza antes. De lo que se trata es de cubrir de tal forma que, siempre usándolo en la época de crecimiento del césped, se pueda cubrir y emparejar toda la superficie. Una vez hecho se incorpora ese material en el césped por medio de alfombras, redes, alambres, etc.
Hay que tener mucho cuidado con el material a utilizar porque en realidad, aunque tiene muchos beneficios para las plantas y el propio terreno, si se aplica un mal material o demasiado del mismo, conseguirás un efecto negativo en las plantas, en este caso en el césped.
Como beneficio puedes obtener el hecho de tapar agujeros y orificios de la tierra y tener un suelo uniforme por lo que unas partes tendrán más material que otras.