Stinky squid

Siempre se dice que todas las plantas son hermosas, todas tienen algo que llaman la atención y por lo cual reciben algún buen elogio entre las personas, más si encima tiene algún uso importante. Sin embargo, hay plantas que se califican como feas solo por ser diferentes. Eso es lo que le ocurre a la .

En realidad, dentro de las plantas, hablamos de un hongo que puede crecer cerca de algunos troncos de árboles porque a menudo se encuentra al borde de los bosques o en parques y jardines.

Su nombre científico es Pseudocolus fusiformis y su primera mención fue en 1890 a través de Eduard Fischer quien escribió una descripción sobre la, en esa época, llamada Fusiformis Colus basándose en una pintura (la misma se encuentra en el Museo de Historia Natural de París). Sin embargo, aunque ese es el origen del conocimiento de esta, lo cierto es que ejemplares de han encontrado en Estados Unidos, Australia, Japón, Java y las Filipinas.

Como nombre común suele tener el de y es debido a que el olor desprendido por la planta, como si fuera algo podrido, atrae a los insectos de los cuales se alimenta. Eso quiere decir que, para un jardín, no sería la mejor opción.

En cuanto a su constitución, la definen como el cuesco de un lobo dividiéndose en el tallo para formar unos brazos que se van estrechando. En en color anaranjado y bien pareciera algún tipo de verdura pero no es así, de hecho el olor ya te echa para atrás.

Es una de las plantas que no querrías en tu jardín a no ser que paliaras su olor con otro aún más fuerte.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!