Su nombre científico es «Escallonia rubra» y comúnmente a esta planta se la conoce con el nombre de Escalonia, Siete camisas, ‘ipa, Siete camisas colorado. La familia a la cual pertenece es la de las Saxifragaceae (Escalloniaceae) y es originaria de Américadel Sur, principalmente Chile y en general, en la región andina. Etimológicamente Escallonia es en honor al viajero español Escallon, el primero en recolectar un ejemplar de este género; y Rubra alude al color rojo de sus flores.
Se trata de un arbusto perennifolio, siempreverde, de ramaje denso, que puede llegar a alcanzar los 7 metros de altura en su zona original, o los 3 metros si es cultivado fuera de ella. Está provisto de hojas simples, alternas o fasciculadas, aovadas u oval lanceoladas con pecíolo corto, de color verde oscuro brillante, con el envés más claro y cubierto de glándulas, y con márgenes dentados.
Sus flores son hermafroditas, actinomorfas, rosáceas, miden entre 1,2 y 2 cm de longitud, se encuentran dispuestas en racimos terminales de hasta 30 flores, y tienen forma de campanilla. Las mismas pueden ser de color blanco, rosa o carmesí, y la época de floración es durante los meses de verano. Puede reproducirse por esquejes leñosos en verano o por acodo en otoño. El fruto es una cápsula de forma ovoide que contienen numerosas semillas en su interior.