Su nombre común es: Serbal común, Serbal doméstico, Serbales, Acerolo Azarollo, Azarollos, Azarolo, Acerollera, Acerollo, Azarollera; y su nombre científico o botánico es «Sorbus domestica». Etimológicamente Sorbus proviene del latín y es el nombre de sus frutos; y doméstica significa casa o casero, y puede aludir al hecho de que este árbol solía plantarse cerca de las casas. Es un árbol frutal que pertenece a la familia de las Rosáceas (Rosaceae), y es originario del Sur de Europa, oeste de Asia y norte de África.
El Serbal común es un árbol frutal caducifolio, de copa frondosa y redondeada; por lo general su altura es de 12 m, aunque existen ejemplares que alcanzan los 20 m, y su crecimiento es lento. Tiene una corteza fisurada, de color grisáceo, y sus ramas cuando son jóvenes pueden ser de color verde o con tonalidad anaranjada.
Sus hojas son alternas, opuestas, de unos 25 cm. de longitud, imparipinnadas, compuestas, con 6-10 pares de foliolos oblongos de 3-6 cm de longitud de forma ovalada o elíptico lanceolada, y de márgenes serrados y dentados. De color verde intenso por el haz y algo mas claro por envés. Respecto a sus flores, éstas son de color blanco o crema, se encuentran dispuestas en inflorescencias tomentosas, y miden 1.5 cm de diámetro aproximadamente. Poseen cinco pétalos y aparecen en primavera.
Su fruto, llamado serba, es comestible cuando está maduro; mide 3 cm de diámetro, es de forma redondeada, de color verde rojizo y con manchas pequeñas sobre la piel. El mismo contiene varias semillas dentro y es muy rico en vitamina C.