Plantas medicinales – La Milhojas

Achillea millefoliumSu nombre científico «Achillea millefolium», y comúnmente a esta planta se la conoce como Milhojas, Milenrama, Milefolio, Milrosas, Achilea, Camomilla de los montes, Aquilea, Hierba meona. La familia a la cual pertenece es la de las Compuestas (Compositae), y es originaria de Europa; Bélgica y Francia.

Se trata de una planta, que pertenece al grupo de las plantas medicinales, rizomatosa, herbácea, perenne, de tallos erectos, pilosos y acanalados, y es a menudo pelosa; puede llegar a alcanzar 1 metro de altura, aunque por lo general mide 60 cm aproximadamente. Está provista de hojas alternas, largas, pinnadas, sésiles, y plumosas. Estas últimas son muy aromáticas.

Las flores se encuentran reunidas en pequeños racimos terminales en la parte superior de la planta, desprenden un gran aroma al igual que sus hojas, y poseen propiedades curativas. Pueden ser de color blanco, púrpuras o rosa intenso; son actinomorfas y de corola de cinco pétalos. La época de floración va desde principios de verano hasta el otoño. Su fruto es un aquenio.

La Achillea millefolium, al igual que otras plantas medicinales, es muy utilizada en aplicaciones terapéuticas y farmacológicas; por vía oral es un tónico estimulante, astringente, espasmolítica y colerética. Por la vía tópica tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.
Entre sus principales indicaciones se encuentran: inapetencia, gastritis, espasmos digestivos, náuseas, vómitos, disquinesias hepatobiliares, dispepsias hiposecretoras, colecistitis.

Comparte este artículo

One Comment - Deja un comentario

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!