Plantas en la cocina

La cocina es uno de los lugares donde se suele tener de todo pero casi siempre comestible, y una planta en un principio puee no considerarse comestible aunque eso depende mucho de lo que quieras plantar.

Las plantas, como sabes, pueden ser comestibles y hay varias especies que se comen las flores pero no queremos que llegues a tanto. Normalmente las plantas que se mantienen en la cocina son aquellas que nos ayudan a condimentar la comida como es la menta, laurel (esta si es una maceta porque suele ser un árbol grande), tomillo, etc.

Estas plantas son de rápido crecimiento y aportan a la comida un sabor muy diferente a si no se usaran. Además, al ser un condimento fresco, está muy diferente de los que podemos comprar en las tiendas.

Tener plantas en la cocina

Lo primero a tener en cuenta es plantarlas en un sitio donde no les vaya a dar mucho frío ni el calor de la cocina porque a las plantas no suele gustarles ese tipo de calor y tampoco el frío extremo. Has de mantener la tierra húmeda, que no mojada, para que estén bien y procurar que no sobresalgan mucho.

Si ves que crece demasiado deprisa con respecto a lo que tú gastas conviene cortarlo y guardarlo ya que no le pasará nada (y podrás probar el condimento fresco y el que lleva unos días recolectado, son sabores diferentes).

Mantenlo alejado de otras comidas, más que nada por las posibles plagas que pueda sufrir, para no afectar a alimentos (ya que puede ser perjudicial para la salud). Y, si puedes, deja que le de algo de luz solar, te lo agradecerá

Seguro que así lograrás hacer platos diferentes y podrás probar en primera persona el uso de las hierbas y plantas en las comidas.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!