Como sabes, ahora que se acerca la primavera y el verano es habitual que los insectos vuelvan a aparecer (no es que desaparezcan en invierno pero sí los vemos mucho menos que en otra época del año aunque las moscas son persistentes en muchos casos).
Si tienes plantas es habitual que los insectos acudan a tu jardín, las avispas, abejas e incluso los mosquitos, atraídos por el olor o color de esas plantas, y eso, cuando se tiene hijos o se es alérgica, no es algo que nos agrade (de hecho es una de las razones por las cuales no se sale al jardín hasta después de haberse ido el sol).
Por eso, para ayudarte un poco con los insectos he pensado hablarte de algunas plantas contra ellos. La primera es la más conocida, la albahaca. Sabes que, si la tocas, desprende un olor que gusta a algunos, a otros no, pero es un olor que repele a los mosquitos (de ahí que de cara a verano la venta de albahaca se dispare).
Personalmente te digo que la albahaca hoy día parece estar cambiando, no se por qué pero no tiene el mismo olor que la de hace unos años y sus efectos sobre los insectos están mermando, quizás por una evolución de la planta o porque la mano del hombre está cambiando a la propia planta (al menos por donde yo vivo).
Otra de las plantas que puedes usar para combatir los insectos es un geranio limón. Como sabes, el olor a limón es algo que ni los mosquitos ni las moscas soportan. Por eso es por lo que las velas aromáticas antiinsectos son con olor a limón. También les afecta a las avispas pero a los abejorros y abejas no tanto. Para estos puedes usar las Capuchinas que son plantas cuyas flores ahuyentan a gran número de insectos.